Noticias

Sigue informado

Con la aprobación del Estado de Alarma el pasado día 14 de marzo, toda actividad no profesional relacionada con la agricultura y la ganadería, quedó prohibida. Lo que supuso que todos aquellos hortelanos no profesionales se tuvieran que quedar en casa sin poder atender sus huertos.

Tras la aprobación del Estado de Alamar el pasado 14 de marzo, el Gobierno ha intentado ayudar a los autónomos y a las pymes. Una de esas ayudas era la posibilidad de poder realizar aplazamientos.

Hace un par de horas, se ha publicado la Orden SND/380/2020, de 30 de abril, sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

El pasado 31 de marzo, tras su aprobación por parte del Consejo de Ministros, se publicaba en el BOE el Real Decreto-ley 11/2020, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.

El sábado pasado se publicó el Real Decreto-ley por el cual se establecía la salida de los niños a la calle.Las condiciones en las cuales pueden salir a la calle parece claras, pero ¿qué pueden hacer los niños dentro de la urbanización, concretamente en las zonas comunes?

Hace una semana, se publicó el Real Decreto por el cual, se establecía una moratoria en el alquiler de la vivienda habitual para personas en situación vulneble o que se encontrasen ante dificultades por la crisis económica generada por el Covid-19.

El pasado sábado 18 de abril, se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León el Decreto-Ley 2/2020, de 16 de abril, en el que se tratan medidas de carácter extraordinario y urgente para la protección de las empresas, autónomos y personas de Castilla y León, con el objeto de hacer frente a la situación generada por...